Plaza De San Francisco De Quito
- Ian-Yang
- 6 dic 2018
- 2 Min. de lectura
¡Hola!
Bienvenidos a la tercera visita y tercera publicación del blog Conoce Más. En esta ocasión apreciaremos a la increíble Plaza de San Francisco, a la cual le doy este adjetivo debido a su interesante historia, leyendas y arquitectura.
Ubicada en el centro histórico de Quito, la Plaza de San Francisco al llegar lo primero que se aprecias es su imponencia y la multitud de palomas que seguramente al caminar las has de espantar y admirar como un montón de sombras ocultar el cielo. Su blanco pared y café piedra vieja sumado con las dos torres con sus campanarios la vuelven un atractivo turístico nacional e internacional.
El pasar de Quiteños, provincianos y personas de otras nacionalidades, juntarse a contemplar lo que hoy es uno de los orgullos ecuatorianos, es otra característica muy sobresaliente del lugar.
Vamos a ver algunas características, como por ejemplo la leyenda sobresaliente de Cantuña, o también conocido por su nombre español Francisco de Cantuña (Realmente se llamaba Aunqui Hualca), en resumen, Francisco tenía el trabajo de construir al atrio del templo en un tiempo muy limitado que al verse atrasado recurrió al diablo con sus sirvientes, este si lograba la hazaña de construir en una noche obtenía el alma de Francisco, pero no lo logro, le falto solamente una piedra y Francisco pudo conservar su alma, terminar la obra con reconocimiento y principalmente vivir con suma tranquilidad con la reflexión de no hacer tratos de tal tipo. Te invito a leer esta leyenda completamente para que experimentes su belleza.
Históricamente en esta plaza ha funcionado como mercado popular, abastecimiento de agua, espacio de manifestaciones militares, populares y política, encuentros sociales, eventos de recreación. En pocas palabras es un lugar muy importante trascendentalmente dentro de la sociedad ecuatoriana.
Actualmente se realiza una de las obras más trascendentales en la capital, el metro de Quito en donde se efectuó en la Plaza de San Francisco trabajos como la estación que lleva su nombre sumado a las excavaciones, pero esta construcción fue responsable y meticulosa donde cada piedra fue enumerada, conservada y devuelta a su respectivo lugar al finalizar. En este proceso se encontró objetos de gran valor histórico y arqueológico que están expuestos en diferentes instituciones gubernamentales.
Bueno y, ¿Qué les pareció?, ¿Les gusto este lugar tanto como a mí para visitarlo?
Dejadme vuestros comentarios y con gusto os responderé en la brevedad posible.
Referencias:


Comments