Capilla del Hombre
- Ian-Yang
- 12 dic 2018
- 2 Min. de lectura
Bienvenidos a la sexta entrega del blog Conoce Más y a una nueva aventura más, en esta ocasión recorreremos a la inigualable capilla del hombre, uno de los orgullos de todos los ecuatorianos. Es una obra resultado de la iniciativa de Oswaldo Guayasamín, un pintor ecuatoriano con reconocimientos internaciones por sus trabajos de los cuales actualmente se exponen en la capilla, como dato interesante otros trabajos del pintor se encuentran en diferentes países debido a que el mismo pintor regalo por diferentes motivos.
Lo horarios de atención son todos los días de 10 am a 17 pm, excepto los feriados. Los días domingos son los más económicos, por esta razón lo visite este día.
La Capilla del Hombre tiene diferentes reconocimientos, como por ejemplo el de la UNASUR como “Proyecto prioritario para la cultura», y por el Gobierno Nacional como «Patrimonio cultural del estado ecuatoriano». Un dato interesante, la construcción inició en 1995 y termino en 2002, pero el artista jamás pudo ver la obra terminada debido a que murió en 1999.
La capilla del hombre desde fuera a mi parecer no tenía mucho atractivo al principio, pero por dentro es un atractivo verdaderamente sorprendente, de inicio a fin tiene diferentes pinturas, esculturas y escritos que tratan de manifestar la historia de la humanidad, las reflexiones que conlleva cada uno de los acontecimientos más trascendentales de la sociedad y sobretodo emociones de cada etapa del desarrollo social. Una de las características más interesantes a mi parecer, es la pintura ubicada en el techo, la cúpula, como cada personaje trata de salir de la oscuridad con la esperanza de una luz tranquilizadora de libertad. También existe una exposición llamada la llama eterna muy interesante porque simboliza los Derechos Humanos y la Paz. El cuadro más hermoso del cual hasta hice un dibujo para la casa, es Ternura. Como mencioné anteriormente la Capilla del Hombre dispone de una variedad bastante amplia de obras que todas tienen una anécdota que contar.
Bueno y ¿Qué les pareció esta pequeña reseña?, dejadme si deseáis comentarios en la sección de contactos. Gracias por la visita.
Podéis encontrar más información en la página oficial detallada más abajo, les invito a visitar este lugar muy, muy sorprendente.
Las imágenes son originales, aunque el museo no permite fotos dentro les comparto algunas de afuera, disfrutadlas.



Referencias:
Comments